logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890
0
  • No products in the cart.
0
  • No products in the cart.

El primer capital semilla de BOTTLEYES

Bottleyes > All  > Ideas  > El primer capital semilla de BOTTLEYES

El primer capital semilla de BOTTLEYES

Con la presencia del presidente de la República, Lenín Moreno, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) premió a los 12 proyectos ganadores de la convocatoria INNOVACyT, quienes recibirán financiamiento para su implementación e inserción en el sector productivo del país.

El presidente de la República, Lenín Moreno, calificó a los ecuatorianos como emprendedores por excelencia, y ratificó que desde el Gobierno ese espíritu soñador será contribuido por medio de capital semilla. “Programas como INNOVACyT hacen que las buenas ideas se conviertan en grandes empresas”.

Además, informó que después del éxito de la presente convocatoria, la Senescyt lanzará el concurso #INNOVACyT 2020, que invertirá USD 1 millón de dólares como apoyo a nuevos emprendedores.

Por su parte, el titular de la Senescyt, Agustín Albán Maldonado, dijo que hoy es un día de celebración. “Nuestros jóvenes emprendedores han tenido la valentía de empezar un negocio, y desde el Gobierno del Ecuador reconocemos ese valor, por medio del apoyo traducido en recursos para que sigan persiguiendo sus sueños”, destacó

Añadió, que los 12 proyectos ganadores de la convocatoria, aportarán al desarrollo del país y a la reactivación de la economía, por medio del fortalecimiento y creación de industrias, y, el fomento de fuentes de empleo en sectores no tradicionales.

Finalmente, invitó a los emprendedores a ser parte del cambio, “la innovación y la tecnología son el hilo conductor del país y del mundo, insto a los jóvenes a sumarse a estas iniciativas, recibirán como recompensa el apoyo del Gobierno y saber que ustedes se atrevieron a cambiar el mundo”.

Mientras que, Alexis Carrera, representante de los innovadores ganadores, hizo un recuento de su esfuerzo y el de los demás emprendedores para llegar a este reconocimiento. “Nosotros tenemos en común duros aprendizajes, el esfuerzo y el mérito; nacimos como semillas con potencial para crecer, y recibir este capital es el empuje que necesitábamos para traer al país el éxito de nuestra tenacidad”, concluyó.

Convocatoria

INNOVACyT forma parte del Fideicomiso Fondo Capital de Riesgo, el cual es un producto del trabajo interinstitucional de las cinco carteras de estado que lo conforman, y es administrado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

La convocatoria, que estuvo dirigida a personas naturales, mayores de edad, con ideas innovadoras, es parte de las acciones que se implementan en aras del fortalecimiento académico, productivo y social del Ecuador.

Las propuestas seleccionadas, que pertenecen a las provincias de Pichincha, Guayas, El Oro, Azuay, Loja y Manabí, accederán a capital semilla y acompañamiento técnico integral para la ejecución de sus proyectos. Siete proyectos recibirán hasta USD 50 mil y 12 hasta USD 125 mil.

Los proyectos fueron seleccionados luego de un riguroso proceso de validación en el que se consideraron parámetros como: Mérito innovador; Viabilidad técnica y económica; Impacto; Equipo Emprendedor; Modelo de Negocios; y, Estructura financiera.

Las postulaciones, estuvieron enmarcadas en uno o más sectores productivos, como alimentos frescos y procesados; biotecnología; confecciones y calzado; energías renovables; industria farmacéutica; metalmecánica; petroquímica; productos forestales de madera u otros.

También se recibieron postulaciones vinculadas a servicios ambientales; tecnología (software, hardware y servicios informáticos); vehículos; automotores; carrocerías y partes; construcción; transporte y logística; y turismo.

 

rafagallardo7
No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website