logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890
0
  • No products in the cart.
0
  • No products in the cart.

Una experiencia increíble y la ganamos

Bottleyes > All  > Innovation  > Una experiencia increíble y la ganamos

Una experiencia increíble y la ganamos

El concurso de Ideas Sur-Sur Innova, surge entre La Agencia de Cooperación Internacional y Desarrollo del Gobierno de Chile, AGCID, y la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, quienes se asocian, a través de un convenio de colaboración, para desarrollar el primer concurso de ideas que vincula lo mejor de los mundos de la innovación social y la cooperación sur-sur. 

El objetivo de SURSUR Innova es Promover la Cooperación Internacional y la Innovación Social en países de la región a través de la búsqueda de ideas e iniciativas para enfrentar los desafíos en el contexto de la Pandemia Covid 19, vinculando diversos actores con los problemas sociales actuales e impulsando el desarrollo.

Los tres proyectos ganadores recibieron un aporte de $9.000 USD, $6.000 USD y $5.000 USD respectivamente en insumos para sus emprendimientos, más una Asesoría Técnica para la implementación del proyecto.

El primer lugar se lo llevó “Fresh Water Perú”, enfocado en el saneamiento y acceso en Perú, donde persisten importantes deficiencias tanto en la infraestructura pública, como en las instalaciones domésticas. La idea central es instalar máquinas que convierten el aire en agua, para que las ollas comunes puedan seguir funcionando en sectores donde aún no cuentan con acceso a agua potable. 

Los avances: Con Fresh Water partimos el proceso con un proyecto en pañales, sin claridad de responsabilidades ni una persona que estuviera 100% a cargo. Hoy ya contamos con ese perfil y se han generado documentos que esclarecen los términos, responsabilidades y tareas. Sólo falta que la máquina llegue a Lima para comenzar a operarla.

El segundo lugar fue otorgado al proyecto colombiano “Educall, llamadas para educar”. Daniel Garavito, su CEO fundador nos cuenta que “si un niño no se ha deleitado escuchando poesía, música o una historia fascinante que le vuele la imaginación, difícilmente podrá soñar con ser poeta, músico o el próximo gigante” es por eso que, a través de la reutilización de celulares y el uso de la infraestructura de redes celulares que se usan cada día menos, busca llegar a personas que necesiten información, pero que no tienen cómo acceder a ella.

Los avances: Hemos trabajado en mejorar el sistema de sostenibilidad, la generación de alianzas y redes, la propuesta de valor y el equipo. Los avances han sido notables, e incluso Daniel ha sido seleccionado como finalista de la #CopaMundialDeEmprendimiento.

El tercer lugar lo ganó desde Ecuador “Bottleyes”, proyecto que fabrica anteojos a partir de botellas plásticas recicladas, lo que se traduce en un producto más sustentable y un 80% más económico que productos similares de marcas reconocidas. En Ecuador un gran número de personas que tienen problemas visuales, no pueden mejorar su calidad de vida debido al alto costo de los anteojos.

Los avances: Hemos trabajado en un modelo de negocios B2C, reconectado con el propósito del proyecto y avanzado en temas de marketing y comunicación para lograr cerrar acuerdos comerciales con importantes empresas dedicadas a la comercialización de anteojos en América del Norte..

Sur Sur Innova ha significado un gran orgullo para quienes hemos trabajado en la iniciativa, además del tremendo motivo de alegría el poder apoyar a estos emprendedores y sus proyectos sociales, que sin duda alguna forman parte de los cambios necesarios que requerimos implementar de manera urgente como humanidad, por el bien de las sociedades, las personas y el ecosistema.

¿Qué es la Cooperación Sur-Sur? La cooperación Sur-Sur es comprendida como una cooperación técnica y no financiera, la que se realiza mediante acciones directas y proyectos, e implica concentrar nuestros esfuerzos en traspasar capacidades y conocimientos, principalmente, en materias de políticas públicas y en formación de recursos humanos.

rafagallardo7
No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website